Mito Nutricional: ¿Son los Carbohidratos el Enemigo?

Fecha de publicación

20 sept 2025

Los carbohidratos han sido demonizados durante años, pero ¿realmente son los villanos de la película? En esta nota, derribamos mitos y te enseño a elegir carbohidratos de calidad que te llenarán de energía y salud.

"Voy a dejar las harinas". Es una de las frases más comunes que escucho en consulta. La creencia de que los carbohidratos engordan o son "malos" está muy extendida, pero la realidad es mucho más matizada. Nuestro cuerpo, y especialmente nuestro cerebro, los necesita para funcionar correctamente. La clave no está en eliminarlos, sino en saber elegirlos.

La Diferencia Fundamental: Simples vs. Complejos

No todos los carbohidratos son iguales.

  • Carbohidratos Simples: Se encuentran en azúcares refinados, harinas blancas, dulces y gaseosas. Se absorben rápido, provocan picos de glucosa y nos dan una explosión de energía muy corta, seguida de un bajón.

  • Carbohidratos Complejos: Están en granos integrales, legumbres, tubérculos y verduras. Vienen acompañados de fibra, vitaminas y minerales. Se absorben lentamente, nos dan energía sostenida, mejoran la digestión y nos mantienen saciados por más tiempo.


Tus Aliados, no tus Enemigos

En lugar de pensar en "eliminar", piensa en "intercambiar". Aquí tienes algunas ideas:

  • En vez de pan blanco, elige un pan integral de masa madre.

  • En vez de arroz blanco, prueba con arroz yamaní, quinoa o mijo.

  • En vez de papas fritas, prueba con batatas o calabaza al horno.

  • Añade legumbres como lentejas o garbanzos a tus ensaladas y guisos.

Los carbohidratos complejos son el combustible preferido de tu cuerpo. Te dan la energía que necesitas para moverte, pensar con claridad y mantener un buen estado de ánimo. ¡No les tengas miedo! Aprender a incluirlos de forma inteligente en tu día a día es fundamental para un verdadero renacer nutricional.

Mito Nutricional: ¿Son los Carbohidratos el Enemigo?

Mito Nutricional: ¿Son los Carbohidratos el Enemigo?

Los carbohidratos han sido demonizados durante años, pero ¿realmente son los villanos de la película? En esta nota, derribamos mitos y te enseño a elegir carbohidratos de calidad que te llenarán de energía y salud.

Fecha de publicación

20 sept 2025

20 sept 2025

"Voy a dejar las harinas". Es una de las frases más comunes que escucho en consulta. La creencia de que los carbohidratos engordan o son "malos" está muy extendida, pero la realidad es mucho más matizada. Nuestro cuerpo, y especialmente nuestro cerebro, los necesita para funcionar correctamente. La clave no está en eliminarlos, sino en saber elegirlos.

La Diferencia Fundamental: Simples vs. Complejos

No todos los carbohidratos son iguales.

  • Carbohidratos Simples: Se encuentran en azúcares refinados, harinas blancas, dulces y gaseosas. Se absorben rápido, provocan picos de glucosa y nos dan una explosión de energía muy corta, seguida de un bajón.

  • Carbohidratos Complejos: Están en granos integrales, legumbres, tubérculos y verduras. Vienen acompañados de fibra, vitaminas y minerales. Se absorben lentamente, nos dan energía sostenida, mejoran la digestión y nos mantienen saciados por más tiempo.


Tus Aliados, no tus Enemigos

En lugar de pensar en "eliminar", piensa en "intercambiar". Aquí tienes algunas ideas:

  • En vez de pan blanco, elige un pan integral de masa madre.

  • En vez de arroz blanco, prueba con arroz yamaní, quinoa o mijo.

  • En vez de papas fritas, prueba con batatas o calabaza al horno.

  • Añade legumbres como lentejas o garbanzos a tus ensaladas y guisos.

Los carbohidratos complejos son el combustible preferido de tu cuerpo. Te dan la energía que necesitas para moverte, pensar con claridad y mantener un buen estado de ánimo. ¡No les tengas miedo! Aprender a incluirlos de forma inteligente en tu día a día es fundamental para un verdadero renacer nutricional.